Durante el transcurso de la primera semana de marzo, desde Apuvim, convocaron a una serie de encuentros entre Nodocentes que se desempeñan en las distintas áreas y dependencias de la Universidad Nacional de Villa María.
Según afirmó el propio Secretario General del sindicato, Diego Vilches, el Principal objetivo fue "promover el diálogo" generando un espacio en donde compañeras y compañeros puedan plantear sus necesidades y, a su vez, "conocer las realidades de otros espacios, permitiendo así generar un claustro más unido y organizado".
A su vez, en esta misma instancia, desde la conducción del gremio, compartieron un análisis de la situación actual de las universidades a nivel nacional y local, el plan de lucha que se está organizando en ese sentido y el papel que ocupa el claustro Nodocente en particular en ese esquema.


Resulta relevante mencionar que desde el Frente Sindical Universitario convocaron a un paro de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo para el próximo 17 y 18 de marzo, medida que se fundamenta principalmente en la pérdida de más del 60 porciento del poder adquisitivo, frente al incremento de 1,2 porciento otorgado de manera unilateral por parte del Gobierno Nacional y que se hizo efectivo en la liquidación de haberes de febrero.
"Sabemos que el paro nos pone en una situación de incomodidad porque nosotros queremos estar trabajando en los espacios que nos corresponden, pero también queremos hacerlo en condiciones dignas. Tener un 60% menos de plata en nuestros bolsillos nos empuja inevitablemente a este tipo de medidas", destacó Vilches y añadió: "Quizás parezca ya lejano, pero sin los paros el año pasado no hubiésemos conseguido ciertos reconocimientos e incluso el pago de la garantía salarial, que sigue vigente y que buscamos ampliar y actualizar".
Comments